martes, 30 de diciembre de 2014

Espectadores Ekidna



Estoy buscando un momento y un sitio libre de cosas que repten, vuelen o piquen.
Sarah kane

Ernesto Vargas, Desandando Ekidna Pajaro, Lugbreg, Croacia, 2014
 Ekidna Pajaro, Lugbreg, Croacia, 2014


Los espectadores que perciben la creación del ekidna, generalmente miran, se acercan a ver el hilo, me preguntan cosas sin respuesta como porque hago esto… y luego muchos concluyen: que paciencia la que hay que tener.

Ernesto Vargas,  Ekidna,Bandurria, Centro Comercial Paseo del Fuego, Ushuaia, Argentina, 2014
Ekidna: Bandurria. Paseo del Fuego, Ushuaia,Tierra del Fuego, Argentina, 2014

Hay muchas sorpresas cuando trabajo al aire libre, una vez en Croacia, participando en los Word Art Games; un hombre mayor se detuvo de su paseo en bicicleta y me reto por estar dañando la pared de la plaza.  Yo le explique que tenía permiso y que no iba a quedar huella pero esta explicación no le basto, se fue enojado. Pese al desconocimiento del señor su apreciación me pareció muy sincera.

 
Momento del regaño transeúnte común, Ekidna: Mujer Dragòn. Umag,Croacia.  2013

En el momento de re-hilar, des-pegar, recorrer, recoger, devolver… la gente también me comenta sus sensaciones. Unas son de asombro, no conciben destruir algo creado. Otras Saudade o melancolía, porque la creación les transmitió algo concreto,  desapego, desconcierto…

Para mi es difícil des atarlo, pero me dejo fluir por el contacto, la conexión y el compartir con el otro.

Cuando termino, le entrego el carrete a la persona que me ayudo y un abrazo sella el mudo trato de la experiencia.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Cápsula Ekidna






El tiempo, un niño que juega
 y mueve los peones.

Heraclion, fragmento 59

 Ekidna: Jaguar. 90 x 70 cm, Muestra  "Humanos", Museo Fueguino de Arte,
 Río grande,Argentina, 2014.


Algunos ekidnas tienen una temporalidad más prolongada. Es decir no se desarman en el lugar en que se construyeron, estos se encapsulan y son piezas de exposición y de venta.
 Ekidna: Hombre Caiman. "Antroposferas",Casa sin Fin,
 Bogotá, Colombia. 2013.



Los ekidnas son puestos en cajas de madera y se deja a la vista el carrete de hilo que los compone, son capsulas de tiempo, en cualquier momento su poseedor podrá romper el vidrio y desalarlo, terminarlo, completarlo.

  Ekidna: Hain. 25 x 25 cm. "Humanos" Museo Fueguino de Arte,
Rió grande, Argentina, 2014.
Tener compañía en el momento de retejer el hilo es algo fundamental, tal vez busco un cómplice en el volver. 

Ekidna: Rey Samuro, 45 x 45 cm. "Antroposferas", Casa sin fin,
 Bogotá,Colombia, 2013.


Ekidna:Centauro. 50 X 35 cm. "Antroposferas", Casa sin Fin, 

Bogotá, Colombia, 2013




Si yo lo deshago o luego lo realiza el poseedor del Ekidna, carece de relevancia, si alguien lo atesora y no lo deshace, ese es el camino particular de ese Ekidna, no todo lo podemos controlar o predecir y cada bicho, cosa, obra que produzco decide su caminar.


domingo, 28 de diciembre de 2014

Territorio Ekidna


Eware es la tierra sagrada de los tícuna.
Donde  comenzó el mundo  y
donde fue criado el pueblo ticuna.

O LIVRO DAS ÁRVORES TICUNA

Ernesto Vargas,  Ekidna, ahorcado, EGE ART, Ege Unervisity. Izmir, Turquia, 2013,
 Ekidna: Ahorcado. Lugar: Auditorio de Ege Unervisity. EGE ART, Izmir, Turquia,  Diciembre, 2013.

Los ekidnas aparecen en diversos sitios: auditorios, galerías, plazas, casas tomadas, centros comerciales, restaurantes… la experiencia transita por la necesidad de ser y perecer en algún lugar físico concreto; cuando se vive y se desvanece; florece algo sagrado.

 Ekidna: Tigre anciano, Lugar: Galería Casa sin Fin. Bogotá, Colombia. Mayo 2013.
Su construcción es una meditación, tejer en el muro una línea al azar y convocar al animal oculto que me guía en esa oscuridad que me intriga.

Ernesto Vargas,  Ekidna,destino, Buenos Aires, Argentina, 2012,
 Ekidna: Destino,  Lugar: Restaurante Grow, Buenos Aires, Argentina, 2012
El performance Ekidna es un territorio autónomo, por ello el lugar donde se despliega no tiene necesidades técnicas rigurosas, cada espacio aporta una experiencia a su andar. El rito incluye, anuda, despierta, junta.

Los espacios donde hay transeúntes desprevenidos son mis preferidos.

Ernesto Vargas,  Ekidna,Bandurria, Centro Comercial Paseo del Fuego, Ushuaia, Argentina, 2014,
 Ekidna: Bandurria. Centro Comercial Paseo del Fuego, Ushuaia,  Argentina,  12 de Diciembre 2014.

Pienso en el adentro y afuera que despierta este territorio; el hilo que tejo es en sí su propio cosmos, pero a su vez ese hilo moldea y cubre mi cuerpo y se expande afuera, a entrelazar el entorno que lo contiene. Transforma, muta y se desvanece.