viernes, 14 de agosto de 2015

SOPORTE IMAGINARIO



… Es más fácil expresar un dibujo en el papel si lo has trazado antes en el aire…
Peter Jenny

Ofelia, Ernesto Vargas. acetato. Soporte Imaginario. 2015.

Maxi López y Maria Ema de Antueno.

Soporte Imaginario es una muestra colectiva, se inauguro el pasado 10 de agosto en la Sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, en la ciudad de Río Grande. El objetivo de la muestra fue reunir a artistas habitantes de las ciudades de Río Grande y Ushuaia para intercambiar y generar nuevos diálogos en el campo de las Artes Plástica.

A cada uno de los artistas, invitados por la Casa De las Artes de la Universidad, se le entrego una placa de acetato transparente para ser intervenida con cualquier tipo de idea y material.

Nicolás Àvila.
Artistas: Nicolás Ávila, Sofía Silveira,  Fernando Viera, Carina Galvada, Hernán Gaínza, Martín Rodriguez, Gonzalo Doblas, Santiago Olguin, Sol Bottaro, Gabi Kun, Laura Aguilera y Ernesto Vargas.







              Mi Soporte Imaginario

¿De qué lleno una caja para que pese menos?
Logogrifo

Ofelia, Ernesto Vargas. 2015



Considero el acetato un material neutro, no es cotidiano en mi trabajo pero es una gran ayuda para calcar y hacer stencils. Mi primer impulso fue añadir un trazo con marcador o pintura pero quise pensar la materia desde otro lugar. Me intereso su transparencia y su textura resistente, lisa… quizás partir de algo más sutil… entonces repuje.


El tema que trabaje fue una imagen de mi serie de Ofelias,  tema relacionados con el agua y el presente; la transparencia del acetato algo me remitió a esto: Con agujas de distinto tamaño raye, repuje y posteriormente perfore el acetato. La imagen que construí no tiene una dirección estricta;  el acetato funciona como pantalla: la luz pasa por el acetato rayado y la sombra genera una huella en la pared.

Pienso en la sensación de estar dentro del agua y mirar hacia la profundidad y percibir todo desdibujado.


Santiago Olguin




              Amigos Imaginarios 

Sol Bottaro  y Laura Aguilera  






Sofìa Silveira, Gonzalo Doblas, Gabi Kun. (detalles)


Hernàn Gaìnza y Carina Galvada



 El día de la inauguración se realizo un taller de fanzine; participaron algunos de los artistas expositores y estuvo abierto al público.

  Las producciones del taller se unían al  programa de la muestra y así los asistentes a la inauguración podían llevarse una muestra de fanzine con sigo. 

Flotantes con  Ofelia.