martes, 30 de diciembre de 2014

Espectadores Ekidna



Estoy buscando un momento y un sitio libre de cosas que repten, vuelen o piquen.
Sarah kane

Ernesto Vargas, Desandando Ekidna Pajaro, Lugbreg, Croacia, 2014
 Ekidna Pajaro, Lugbreg, Croacia, 2014


Los espectadores que perciben la creación del ekidna, generalmente miran, se acercan a ver el hilo, me preguntan cosas sin respuesta como porque hago esto… y luego muchos concluyen: que paciencia la que hay que tener.

Ernesto Vargas,  Ekidna,Bandurria, Centro Comercial Paseo del Fuego, Ushuaia, Argentina, 2014
Ekidna: Bandurria. Paseo del Fuego, Ushuaia,Tierra del Fuego, Argentina, 2014

Hay muchas sorpresas cuando trabajo al aire libre, una vez en Croacia, participando en los Word Art Games; un hombre mayor se detuvo de su paseo en bicicleta y me reto por estar dañando la pared de la plaza.  Yo le explique que tenía permiso y que no iba a quedar huella pero esta explicación no le basto, se fue enojado. Pese al desconocimiento del señor su apreciación me pareció muy sincera.

 
Momento del regaño transeúnte común, Ekidna: Mujer Dragòn. Umag,Croacia.  2013

En el momento de re-hilar, des-pegar, recorrer, recoger, devolver… la gente también me comenta sus sensaciones. Unas son de asombro, no conciben destruir algo creado. Otras Saudade o melancolía, porque la creación les transmitió algo concreto,  desapego, desconcierto…

Para mi es difícil des atarlo, pero me dejo fluir por el contacto, la conexión y el compartir con el otro.

Cuando termino, le entrego el carrete a la persona que me ayudo y un abrazo sella el mudo trato de la experiencia.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Cápsula Ekidna






El tiempo, un niño que juega
 y mueve los peones.

Heraclion, fragmento 59

 Ekidna: Jaguar. 90 x 70 cm, Muestra  "Humanos", Museo Fueguino de Arte,
 Río grande,Argentina, 2014.


Algunos ekidnas tienen una temporalidad más prolongada. Es decir no se desarman en el lugar en que se construyeron, estos se encapsulan y son piezas de exposición y de venta.
 Ekidna: Hombre Caiman. "Antroposferas",Casa sin Fin,
 Bogotá, Colombia. 2013.



Los ekidnas son puestos en cajas de madera y se deja a la vista el carrete de hilo que los compone, son capsulas de tiempo, en cualquier momento su poseedor podrá romper el vidrio y desalarlo, terminarlo, completarlo.

  Ekidna: Hain. 25 x 25 cm. "Humanos" Museo Fueguino de Arte,
Rió grande, Argentina, 2014.
Tener compañía en el momento de retejer el hilo es algo fundamental, tal vez busco un cómplice en el volver. 

Ekidna: Rey Samuro, 45 x 45 cm. "Antroposferas", Casa sin fin,
 Bogotá,Colombia, 2013.


Ekidna:Centauro. 50 X 35 cm. "Antroposferas", Casa sin Fin, 

Bogotá, Colombia, 2013




Si yo lo deshago o luego lo realiza el poseedor del Ekidna, carece de relevancia, si alguien lo atesora y no lo deshace, ese es el camino particular de ese Ekidna, no todo lo podemos controlar o predecir y cada bicho, cosa, obra que produzco decide su caminar.


domingo, 28 de diciembre de 2014

Territorio Ekidna


Eware es la tierra sagrada de los tícuna.
Donde  comenzó el mundo  y
donde fue criado el pueblo ticuna.

O LIVRO DAS ÁRVORES TICUNA

Ernesto Vargas,  Ekidna, ahorcado, EGE ART, Ege Unervisity. Izmir, Turquia, 2013,
 Ekidna: Ahorcado. Lugar: Auditorio de Ege Unervisity. EGE ART, Izmir, Turquia,  Diciembre, 2013.

Los ekidnas aparecen en diversos sitios: auditorios, galerías, plazas, casas tomadas, centros comerciales, restaurantes… la experiencia transita por la necesidad de ser y perecer en algún lugar físico concreto; cuando se vive y se desvanece; florece algo sagrado.

 Ekidna: Tigre anciano, Lugar: Galería Casa sin Fin. Bogotá, Colombia. Mayo 2013.
Su construcción es una meditación, tejer en el muro una línea al azar y convocar al animal oculto que me guía en esa oscuridad que me intriga.

Ernesto Vargas,  Ekidna,destino, Buenos Aires, Argentina, 2012,
 Ekidna: Destino,  Lugar: Restaurante Grow, Buenos Aires, Argentina, 2012
El performance Ekidna es un territorio autónomo, por ello el lugar donde se despliega no tiene necesidades técnicas rigurosas, cada espacio aporta una experiencia a su andar. El rito incluye, anuda, despierta, junta.

Los espacios donde hay transeúntes desprevenidos son mis preferidos.

Ernesto Vargas,  Ekidna,Bandurria, Centro Comercial Paseo del Fuego, Ushuaia, Argentina, 2014,
 Ekidna: Bandurria. Centro Comercial Paseo del Fuego, Ushuaia,  Argentina,  12 de Diciembre 2014.

Pienso en el adentro y afuera que despierta este territorio; el hilo que tejo es en sí su propio cosmos, pero a su vez ese hilo moldea y cubre mi cuerpo y se expande afuera, a entrelazar el entorno que lo contiene. Transforma, muta y se desvanece.

lunes, 22 de diciembre de 2014

¿Cómo construyo un Ekidna?


Materia vital Ekidna.

         El ser humano no ha tejido la red de la vida, somos solo un hilo dentro de ella; cualquier cosa que hagamos a la red, nos la hacemos a nosotros mismos, todo está entrelazado, todo está conectado.

Jefe Seatle 1854


Ekidna: Atila, Barcelona- España, 2013
Ekidna: Atila, Perro Alado. 70 x 60 cm. Barcelona- España, 2013

Ekidna es una construcción, es un objeto- dibujo, un artefacto simple. Su materialidad es básica, se encuentra en cualquier lugar, el hilo y pegamento son cosas cotidianas y conocidas. Pero también es el  lugar donde sucede, y soy yo siendo guiado por el hilo, por un camino desconocido.

Ernesto Vargas,  Ekidna Tigre anciano, Casa sin Fin, Bogotá, Colombia. 2014 (2)
Ekidna: Tigre anciano, 70 x 90 cm,Casa sin Fin, Bogotá, Colombia. Junio,2013

No marco previamente en la superficie donde desarrollo el ekidna, el bicho mismo tiene que mostrar su propio camino, su propia esencia. Es eso que tiene el performance, ese acto decisivo, temporal, ese riesgo... 



Ekidna: Pajaro, Lugbreg -Croacia, 2013
Ekidna Pajaro peludo. 70 x 90 cm Lugbreg-Croacia, Julio,2013.

Los carretes que utilizo tienen de 94 metros de hilo aproximadamente, normalmente utilizo uno o dos por ekidna; el mas largo ha sido siete carretes.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Memoria ekidna

Ernesto Vargas, abrazo dragona, Umag, Croacia, 2013
Ekidna: Mujer Dragón.1.70  x 1.10 m Plaza principal, Umag, Croacia, Julio 2013
Ekidna busca reflexionar sobre la memoria, lo efímero, el desapego, lo invisible y lo visible...

Cuando el hilo vuelve a su carrete, el hilo enrollado es donado a alguno de los espectadores, para que este se lleve la obra en su bolsillo.

 Ekidna: Mujer Dragón. 1.70  x 1.10 m. Plaza principal, Umag, Croacia. Julio 2013.


¿ Qué es un Ekidna?





Ekidna: Sirena Náyade. 2m x 1m Bogotá- Colombia. 2013

El término Ekidna en biología se refiere a los animales que forman parte de la familia de los monotremas, y son seres que comparten características de los mamíferos y los reptiles. Ekidnas son los hornitorricos. El evento Ekidna  generalmente se lleva a cabo in-situ y su materia de creación es un hilo, pegamento solido y el cuerpo del artista en movimiento.

El objetivo de esta obra es que el artista cree un dibujo durante un tiempo determinado y luego lo des-haga.

Una línea continua y sin corte forma el dibujo en la pared o el piso, las dimensiones son variables, el hilo se adhiere a la superficie  y después de vivir su aparición y complejidad,  en un ritual de despedida se des-hace, se desvanece, halando el hilo y enrollándolo de nuevo en su carrete. En el espacio donde habito el dibujo queda una sutil huella casi invisible.

Ekidna: Memoria del silencio de una sombra.
 Lugar: Plaza de la antigua Embajada de Israel. Buenos Aires- Argentina. Dimensiones: 2m x 75 cm. Noviembre 2012.

Ekidna: Sirena Náyade.
 2m x 1m Bogotá- Colombia. 2013




martes, 4 de noviembre de 2014

What is a Ekidna?





Ekidna: human string. 20 x 25 cm. Ushuaia, Argentina, 2014.
Don Juan: 
Págame mi tiempo con tu tiempo.

Carlos Castaneda



The Ekidna are animals that are part of the family of the monotremes, and they are beings that share characteristics of mammals and reptiles, they are unique beings.

The performance is also called EKIDNA. The event takes place anywhere with a thread, one continue line creates the form without cutting it. Its duration is limited.
The Ekidna rite begins with the creation of his being by wire, by drawing on the wall or floor. After living his appearance in a farewell ritual is undone, it vanishes.

Ekidna: Siren, Náyade. 2m x 1m. Bogotà, Colombia. March 2013
Ekidna reflects as the ephemeral, the subtle, invisible and visible, detachment of the work ... When the thread returns to its place, the matter is donated to someone present, to take the line drawing in his pocket, in exchange for a hug.

martes, 1 de abril de 2014

Perfil

Magister en Educación Corporal                                                   Maestro en Artes Plásticas



Artista Multidisciplinario, Magister en Educación Corporal, Artista Plástico, actor, animador de objetos, titiritero, bailarín, cuentero y dicharachero. Su obra reflexiona sobre la memoria, lo efímero, el azar, la oscuridad y el cuerpo. Ha participado en diferentes proyectos en los que se hibridan las artes plásticas, el performance, el teatro y la danza.

Magister in Education Body, National University of La Plata. Outstanding thesis: 'Theatre in the dark research on two Argentine experiences, based on theatrical theory of Jorge Dubatti'. Master in Fine Arts, National University of Colombia. Worthy mention of the degree work: Touch/ the shadow of the invisible cloud. Research that exposes the degree work is based mainly in a working stage with blind children. Diploma in puppets and manipulation of objects. Nacional University de San Martín.

Interested in the investigation and communication and hybridization between the Visual Arts, performing arts and dance.