![]() |
Prenda. Croacia, 2013. |
Comme un arbre dans la ville,
je suis né dans le béton.
Maxime Le Forestier
Este tiempo nos aleja del rito escénico, del convivio, del presente efímero, autónomo e indeleble. La memoria inquieta alimenta la fuerza para esperar el ansiado encuentro, y empuja al acto de creación en soledad para ofrecer el cuerpo el día que toque.
Compartir la creación escénica es una experiencia de entrega, transformación y abandono. Nos cambia. No estaría aquí si no hubiera crecido como comunidad.
Coordinar, proponer, acordar, apostar, fundar, romper, pelear, luchar y soltar. son acciones que caen a mi recuerdo en esta acción definitiva.
Hago una llamada a la saudade y a la gratitud con algunos colectivos escénicos, cuyas ausencias resuenan en el cuerpo. He hecho parte de compañías, grupos, proyectos, cursos, equipos o impulsos donde me ha llevado el azar al perseguir el capricho artístico. La manera como he intervenido es variada: papeles, extra, mirada, alumno e instrumento. No importa el rol que se juega: lo intransferible, lo intenso siempre es el vértigo de poder estar ahí, en eso orgánico que se mueve.
Antes de que nos olviden, haremos historia.
Caifanes
![]() |
Subterráneos. Ushuaia, Tierra del fuego. 2018. |
Valeria Gordillo, Directora de la compañía Masdanza, me invito a ser su cómplice en su impulso de danza-teatro Subterráneos, para juntar miradas y buscar una poética corporal de los cuerpos presentes, y concretar reflexiones sobre la ciudad, sus personajes y sus realidades. Fue una experiencia relevante. Es el grupo más numeroso, y variado en edad, con el que he trabajado. Generoso regalo cómplice la energía grupal que invita a despojarse de lo que se posee para que les bailarines-actores gocen y brillen en el escenario, y que allí ocurra la transformación: ser un solo organismo por un instante y luego desvanecerse.
![]() |
Elisa. Grupo lo eventual. Tierra del fuego.2015. |
![]() |
Galponeando. Ushuaia. 2019. |
En el Galponcito, junto con Soledad Maidana y Manuel López, nos reuníamos en rito alegre, para chismear y hacer teatro a nuestra bola. Encarábamos ese difícil habitar lúdico desde la casa, montando y desmontando escenas, permitiéndonos el hacer por el hacer sin límites. Excusas de encuentro.
!Hágale que esa vaina es gratis!
![]() |
Adentro, duplicado. Buenos Aires. 2014 |
Lo intransferible es el tiempo que invertimos en los encuentros, hora tras hora construyendo universos, porque "vivimos haciendo eso", como lo dijo Enrique Buenaventura. Lo magnífico ocurre cuando juntos detonamos e inventamos. Con Raúl Cifuentes nos contagiamos y arrancamos a conspirar concretando: Adentro, instalación teatral, Precepto: video-performance y otras utopías varias nacidas de la inquietud de ese presente. La obra nos duplica y deslimita: cada uno se va con algo del otro, y esa materia sigue viva y nos hace buscarnos a través de la lejanía, empujando la inquietud como un imán.
![]() |
Viralata, Mundo Profundo. Bogotá. 2015. |
Estas experiencias echan raíces y nos convierten en tribu nómada hacedora del ahí. En Viralata, con Luisa Bohórquez y Sebastián Pérez, construimos esa tribu a fuerza, sueños y enamoramiento ciego por el oficio. Nos embarcamos a bucear por invenciones de color, dimensiones de objetos y magia.Tiempo intenso de energías inseparables creando contra reloj, luciendo unas cómodas mallas ajustadas. Pudimos tejer redes de trabajo y colaboración con colegas con quienes crecimos, trascendimos y aprendimos. Nudo a nudo nos entramamos en lazos irrompibles.
![]() |
Capoeira en danza-Giro Capoeira. Buenos Aires. 2008 |
"Yo tengo tantos hermanos que no los puedo contar" canta Atahualpa. Un día fuimos jueves y había reunión de cuerpos en una escuela de la Paternal. Creábamos bajo la mirada inquieta, guía y dirección, de Maria Pia Rillo, en compañía de seres maravillosos con quienes transitamos fusiones entre la Capoeira y otras danzas. Había ganas, energía e inquietud de hacer, mezclarnos y animarnos a ir a lugares raros. Jogabamos inconscientes en ese tiempo. Esta experiencia me acompaña en el poderoso hacer del presente: crear es esa lucha que acontece en el presente del riesgo. Gran maestra Capoeira.
Sin la compañía creces indiferente: la mutación requiere untarse y enredarse de lo ajeno que está afuera, luego soltarlo y llevarse el pedazo que le toca.
Estas son algunas de las compañías peligrosas con las que el azar me ha cruzado. El poder estar y decidir permanecer, abre tu lugar en el rito. Cada encuentro deja una marca interna que impulsa y motiva a seguir en la lucha y en la resiliencia creadoras necesarias de cada día.
❤️
ResponderEliminarhermoso Ernest
ResponderEliminarMe quedo con las palabras del gatico, que son claras y nos lleva a transportarnos a nuestros momentos " la mutación requiere untarse y enredarse de lo ajeno que está afuera, luego soltarlo y llevarse el pedazo que le toca".
ResponderEliminarGracias por hacerme parte de su mundo ya que con el disfruto la nobleza de espíritu y el amor en el cual escribe y goza cada una de las experiencias vividas.
Tía Ángela besos gatico
ResponderEliminarPrimo palabras sabias.
ResponderEliminarEs inevitable mientras se lee recordar aquellos lugares por los que nos hemos topado, las enseñanzas, aprendizajes, experiencias, saberes que se han ido aprendiendo y aquellos que se han logrado impartir, recordar que somos sujetos sociales y moldeables.
Que de cada lugar se acoje lo maravilloso, se aprende de lo que no fue tan bueno, y eso permite que se cree un proceso de aprehendizaje individual y posterior se pueda compartir con una sociedad.
Es de admirar que cada palabra que usas permite recrear mentalmente escenarios, texturas, momentos hasta sentimientos que dejas plasmados de forma tangible y los compartes con tal delicadeza que los haces participes.
Muchas gracias
Tu prima, Angie
Hermoso, enviame la fotoviralatuna porfa gracias, hermoso lugar. Super...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar