miércoles, 10 de octubre de 2018

Miniatura, Artefacto o Chuchería


Lo que nos rodea nos alberga con sus nombres, usos y símbolos.
Encuentro de cosidades

Construyo una serie de objetos en las que especulo sobre las posibilidades poéticas de las cosas que están ahí. Estar atento a lo que hay en el piso en las caminatas diarias, a lo que el azar trae, como una marea,  esas cosas olvidadas a la deriva, instrumentos que pierden su utilidad, rotos, desgastados o que pierden su valor como un billete; en esta liminalidad me propongo acercarla a otras partes para que se potencien, hibriden, mezclen y formen otredades.
  
A estas fusiones las llamo  miniaturas,  artefactos o chucherías. Cada cosidad es una y otra categoría, poco importa. Cada una de estas cosas pequeñas, contienen una posible poesía que surge cuando alguien la toma con curiosidad. 

Taller de teatro en miniatrura XXX Festival de Teatro Juvenil ,Pico Truncado

En la ciudad de Pico Truncado, el día 19 de septiembre, dirigí un taller en miniatura en donde compartí estos objetos y deje que hablaran a través de otras voces y otras manos.

El mitre de cada día.

Agradecimientos a Yamila Ligorria, Mári Millaqueo, Ornella María Ronconi, Marina Combina, Tania Pacheco, Nahuel Rivas, Mica Vivier, Nestor Colo Tapia y Fernando Rotaeche por animarse a jugar y pensar estas miniaturas.

Baja la marea

martes, 21 de agosto de 2018

Calibanismo



Calibanismo. Ushuaia 2016


“Debo comer lo que es mío”
Calibán

Programa de Mano, fotografia y diseño: Lucas Concia.

Andrés te encuentro en cada ciudad y recoveco que recorro; eres una reflexión a la hora de vivir las esquinas de Cali, Bogotá, Buenos aires, incluso urbes límite como Leticia- Amazonas, Colombia; y hoy Ushuaia- Tierra del fuego, Argentina. Aquí también te vine a encontrar, aquí en la tierra del fuego; en un bar hablando con un desconocido, me dijo que lo que más le gustaba de Colombia era tu legado, tu obra… Andrés vos sos la calle.




Andrés, I find you in every city and nook that I walk; you are a reflection when it comes to living the corners of Cali, Bogotá, Buenos Aires, even cities such as Leticia and today Ushuaia. Here too, I luckly find you, here in the land of fire; In a bar talking to a stranger, he told me that what he liked most about Colombia was your legacy, your work ... Andrés, you are the streets. 


Instalación escenográfica, Ushuaia 2016



Aunque parezca extraño te quiero devorar.
Bebe- Tu silencio

Calibanismo es un monologo, homenaje a Andrés Caicedo. Construí esta poética a partir de tres cuentos: calibanismo, los dientes de caperucita y el tiempo de la ciénaga. Calibanismo busca compartir y generar una experiencia viva de las palabras de Andrés, su afición al cine, su visión de ciudad, de su construcción y entramado de lo que amaba…echar un vistazo a ese mundo caisediano;  una poética que me influye y moviliza.



Calibanismo is a monologue, a tribute to Andrés Caicedo. I built this poetic from three stories: calibanismo, los dientes de caperucita y el tiempo de la cienaga. Calibanismo seeks to share and generate a living experience of Andrés' words, his love of cinema, his vision of the city, its construction and the structure of what he loved ... take a look at that Caisedian world; a poetics that influences and mobilizes me.


Calibanismo se estreno en el Primer Festival de estrenos. Santa Cruz- tierra del Fuego. 2016